El interés de los usuarios de Internet por cifrar sus datos aumenta de manera proporcional al interés de las agencias gubernamentales de todo el mundo por intervenir las comunicaciones digitales.
Según un informe de Sandvine, en Europa y América Latina, dos terceras partes del tráfico de datos es cifrado, mientras que en Norteamérica las redes fijas tienen el menor grado de cifrado en comparación con otras regiones del mundo. El informe indica que en el caso de algunas redes, el porcentaje de cifrado excederá el 80% a fin de año.
El estudio es presentado en medio de un intenso debate sobre el futuro del cifrado de datos, y la actitud que tienen al respecto distintas agencias gubernamentales. Por ejemplo, recientemente, el director de la NSA, almirante Michael S. Rogers, dijo estar a favor del cifrado de datos, al declarar que “el cifrado es fundamental para el futuro”.